¿Qué es el duelo? – .:: Prevención Eterna ::.

¿Qué es el duelo?

El duelo es una respuesta adaptativa, normal y esperable ante la pérdida de un ser amado. El doliente experimenta variadas emociones, pensamientos, manifestaciones físicas, conductuales y espirituales, todas como producto de su dolor emocional y que le provocan una sensación de extrañeza; en realidad su mundo es ahora diferente.

Pero el duelo no es un «estado» ante el que no pueda hacerse nada, sino que es más bien un «proceso activo» lleno de posibilidades. Por ello, aunque cada duelo es único e irrepetible, la diferencia entre un duelo saludable y uno complicado dependerá de la forma en que el doliente elija afrontar cada reto que su proceso le presente.

Algunas personas prefieren no afrontarlo y pensar, por ejemplo, que su familiar está de viaje o que sigue a su lado. Otras eligen ocultar sus emociones, aislarse o llenarse de actividades para «no pensar» en su dolor. Estas elecciones sólo lograrían que el duelo se complique, pudiendo inclusive enfermar física o mentalmente.

Afrontar el duelo y todas sus manifestaciones es la clave para poder atravesar este proceso de la mejor manera e incluso resultar fortalecidos, viviendo el perdón, la reconciliación, la conversión, valorando cada minuto de vida; resultando mejores personas.

«Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento» Viktor Frankl. 

Por eso es recomendable estar preparados para afrontarlo, contando con un Plan de prevención para mantener a la familia unida en el descanso eterno. Si no cuentas con un Plan de prevención solicítalo aquí al 970693695 ó 999032523 y con gusto te asesorare a Ti y a tu familia. Soy tu Consejera de Prevención Familiar: Icsolina Palacios M.

Entonces la virgen se alegrará en la danza, los jóvenes y los viejos juntamente; y cambiaré su lloro en gozo, y los consolaré, y los alegraré de su dolor.

Jeremías 31:13

 

Contamos con 5 Camposantos en Lima y Callao:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *